
Los maletines de herramientas son cajas, bolsos o maletas que permiten a los electricistas (y a otros profesionales técnicos), realizar sus trabajos a domicilio al tener la capacidad de llevar todos los instrumentos y las maquinarias de manera ordenada.
Este tipo de maletas, ha evolucionado para garantizar una gran resistencia y para facilitar un transporte sencillo en las tareas diarias. En la actualidad, existen muchos modelos porta herramientas y para muchos es confuso saber cuál es el mejor maletín.
Por ello, aquí descubrirás cuáles son los 4 mejores maletines, tanto para realizar instalaciones eléctricas como para otros trabajos de la casa. Verás una pequeña guía con la información necesaria para que puedas comprar tu maletín ideal.
Comparativo y especificaciones de maletines de herramientas eléctricas
Si estás buscando una opción rápida, a continuación, encontrarás los mejores maletines de un vistazo. Si deseas ver sus pros y contras, solo desplázate hacia más abajo.
Ventajas de un buen maletín de herramientas de trabajo
Un maletín de herramientas facilita el transporte y permite acceder a las mismas sin ninguna dificultad. Lo necesita cualquier profesional técnico electricista que necesite tener su crimpadora, soldador de estaño, multímetro, detector de tensión, pinzas, etc. disponibles bajo la máxima protección.
Las ventajas de usar una maleta de herramientas son muchas, ya que un maletín de alto rendimiento mejorará en gran medida la eficiencia de cada trabajo. Solemos pasar mucho tiempo eligiendo nuestras herramientas y piezas perfectas para cada tarea y estas suelen ser costosas; por lo tanto, necesitamos disponer de un lugar seguro y ordenado para prolongar su valor por mucho tiempo.
Por otro lado, las mochilas para herramientas pueden ser muy útiles, en especial en los oficios que necesitan trasladar muchas piezas sin ninguna molestia y con la capacidad de utilizar las manos para llevar otros elementos. Las cajas de herramientas profundas también suelen ser una excelente solución, al estar diseñadas para guardar herramientas de valor sin ocupar demasiado espacio y para transportar maquinaria grande a todos lados.
Las mejores maletas para herramientas de electricistas
Si buscas un maletín portátil o bolso electricista de gran capacidad, resistente y con una excelente relación calidad precio; en la siguiente selección encontrarás las mejores opciones del mercado, tanto si necesitas un maletín con herramientas como un maletín sin las piezas incluidas.

1
Stanley FATMAX FMST1-73607 – Bolso para herramientas (vacío)
PROS
✓ Muy espacioso
✓ Aberturas de fácil acceso
✓ Buena organización
CONTRAS
✕ No es muy ligero
Ya se conoce de sobra la cantidad de productos de excelente calidad-precio que ofrece Stanley. Pues bien, este maletín de plástico es uno de ellos y se encuentra entre los más vendidos del mercado.
A la venta en color negro y amarillo, el bolso FMST1-73607 cumple de sobra con las expectativas de los electricistas y otros profesionales, debido a su estructura rígida, espaciosa y múltiples bolsillos.

2
Knipex «Basic» 00 21 05 LE – Maletín sin herramientas
PROS
✓ Gran capacidad
✓ Cierre con código de seguridad
✓ Compartimentos gruesos
CONTRAS
✕ Algo pesado
Este modelo de la marca Knipex, se ha colado entre los maletines de herramientas más vendidos de su categoría en Amazon. ¿Qué ventajas le hace ser superior a otros maletines?
Destaca por disponer un cierre con código y llaves para una máxima seguridad. Además, su diseño robusto en material ABS, sus compartimentos internos resistentes y su gran capacidad, la convierten en una de las favoritas de los técnicos electricistas.

3
WORKPRO Maletín con kit de herramientas (100 piezas)
PROS
✓ Buen surtido de herramientas
✓ Buena organización
✓ Precio muy económico.
CONTRAS
✕ Piezas no recomendables para profesionales
A la venta con un kit de 100 piezas, este maletín de WORKPRO es una opción super económica. Cuenta con todas las herramientas básicas para tenerlas siempre a mano.
Es una maleta porta herramientas recomendables para tareas de reparación y mantenimiento del hogar. Se trata de un modelo pequeño con piezas de buena calidad pero que no son ideales para un uso profesional.

4
Meister 8971440 – Maletín con ruedas (156 piezas)
PROS
✓ Muchas herramientas incluidas
✓ De fácil transporte con ruedas
✓ Excelente organización
CONTRAS
✕ Algunas piezas son para uso doméstico
Existen muchas características positivas a la que podemos aludir al referirnos al modelo 8971440 de la marca Meister. Nos centraremos en la gran cantidad de herramientas incluidas, la excelente organización y su precio económico.
Es resistente a los golpes (con sus bordes de aluminio) e ideal para tareas eléctricas y mecánicas. Además, es el único maletín de herramientas de la comparativa con ruedas, que permiten un fácil desplazamiento.
Consejos antes de comprar una maleta para trabajo electricista
Elegir la mejor maleta para herramientas, dependerá principalmente del trabajo para el cual está destinada; mientras, una persona necesita un maletín compacto para la casa, otra puede requerir un modelo más resistente estilo trolley, para transportarla fácilmente en su trabajo profesional.
Principales aspectos a tener en cuenta
- Tamaño: Para elegir el tamaño correcto deberás considerar las dimensiones de tu colección de herramientas. Además, ver dónde planeas guardar tu maletín y con qué frecuencia la vas a trasladar de un lugar a otro. Lógicamente, mientras más herramientas necesites en tus trabajos, más grande debe ser el maletín o bolso (también tendrá un mayor peso).
- Material: Existen dos materiales principales en la fabricación de los maletines de electricistas y mecánicos: el plástico y el acero. El plástico es liviano y económico, pero no tan duradero como el acero. Los maletines de acero (o con partes de acero), son excelentes para almacenar una gran cantidad de herramientas pesadas e ideales para un uso profesional.
- Almacenamiento: Algunas maletas de herramientas son básicas y cuentan con una sola asa para trasladarla; y, otros maletines o cajas, tiene múltiples compartimentos internos, con cajones y separadores. La configuración correcta dependerá de lo que necesites guardar, tanto en cantidad como en tamaño y peso.
- Peso: El peso del maletín vacío puede ser muy relevante en algunos casos y deberás relacionarlo con su facilidad de transporte. En el mercado encontrarás maletín de herramientas livianos (generalmente de plástico) y maletas de metal o con partes de metal, que lo hacen bastante más pesados.
- Forma de traslado: Para muchos, la principal distinción de las maletas radica en si cuentan con ruedas de traslado o si la debes levantar hacia donde vayas.
Las maletas herramientas trolley cuentan con ruedas duraderas y tienen una mayor capacidad de aumentar el volumen y peso de las herramientas. Sin embargo, los maletines transportables desde un asa ergonómica, por ejemplo, son una excelente opción si soportas el peso de tus piezas y máquinas eléctricas.
Tipos de maletín para electricistas
Según su construcción, se pude diferenciar a los maletines que se transportan levantando su asa, y aquellas maletas que cuentan con ruedas para su movilidad. Sin embargo, existen otros tipos que dependen de la cantidad de herramientas necesarias y el peso de sus piezas.
- Cajas de herramientas simples: Es una caja simple (sin separadores), que cuenta con un asa sujeta con firmeza al cuerpo del maletín, para soportar grandes cantidades de peso. Suelen ser de acero y tienen asas finas e incómodas.
- Maletín de herramientas con ruedas: Las maletas con ruedas suelen disponer de una mayor capacidad y resistencia que las simples, para soportar el peso de más herramientas. Disponen de una excelente protección, al igual que los maletines de estuche rígido, y sus ruedas posibilitan un desplazamiento cómodo.
- Carritos rodantes: Se trata de cajas de herramientas con ruedas más sustanciales que un simple carrito básico. Los carritos rodantes vienen con contenedores y cajones cerrados correctamente en su parte superior. Dependiendo de la calidad de sus ruedas, podrá trasladar una mayor o menor cantidad de herramientas o máquinas eléctricas.
- Cajas de herramientas apilables: Son maletines de herramientas tipo carro, con cajas apilables que se bloquean entre ellas; ideales para contar con un amplio kit herramientas para electricistas o técnicos profesionales. Se puede colocar piezas y máquinas grandes en cada contenedor; luego se encajan uno encima del otro y se transportan con gran facilidad, gracias a su resistente plataforma rodante.
Maletas según sus materiales
Los maletines movilizan las herramientas y piezas que, para muchos profesionales, significan casi como una extensión de su propio cuerpo; allí, radica su gran importancia. Entre los aspectos a tener en cuenta, el material es unos de los más relevantes para los técnicos.
- Maletas herramientas metálicas: Estos maletines de herramientas no son solamente las clásicas cajas de metal (que siguen siendo tan útiles). También existen distintas opciones modernas, con elegantes compartimentos para cada objeto; que varían en su forma, tamaño y tipo de metal.
- Maletas herramientas de plástico: Sí bien las cajas para herramientas tradicionales de madera siguen siendo populares en algunos ámbitos, los maletines de herramientas de plástico comenzaron a tomar su lugar en los últimos tiempos; dado que, se trata de maletas más grandes y espaciosas, que suelen ser muy convenientes por su bajo precio. Además, los maletines de plástico son livianos, no corrosivos y permiten un óptimo mantenimiento, dada su fácil limpieza.
- Bolsas de herramientas de tela: Los maletines de tela son fabricados en telas suaves sin puntas afiladas. Este tipo de bolsas no rayan ni manchan el suelo o los muebles de la casa. Suelen disponer de una correa de transporte y por lo tanto son muy prácticas de llevar al hombro. Además, las bolsas con ruedas le permiten transportarla o levantarla cuando sea necesario.
¿Cómo organizar un juego de herramientas de electricistas?
Las herramientas, máquinas eléctricas y piezas grandes y pesadas, generalmente van en la parte inferior del maletín para ocupar el espacio más amplio y aportar estabilidad.
Luego, debes considerar tener al alcance de tus manos aquellas herramientas e instrumentos que utilizas con mayor frecuencia, para agilizar todos los procesos del trabajo. Además, las maletas de herramientas con varios compartimentos y bandejas, dan la posibilidad de almacenar elementos muy pequeños y necesarios a diario.